BANDA ESLABONADA PEÑALOZA

LLÁMENOS

55 - 56 - 4005 - 5595

LLÁMENOS
CONTÁCTENOS VÍA MAIL

contacto@besp.mx

CONTÁCTENOS VÍA MAIL
COTICE EN LÍNEA

BANDA REMACHADA ESLABAND

ESLABAND® remachada utiliza un moderno sistema de conexión entre sus eslabones, por medio de remaches de acero zincado. Es ideal para usarse en transmisiones con poleas en «V».

ESLABAND® está disponible en secciones 3L, A, B y C y puede reemplazar cualquier tipo de banda sinfín de estas secciones.

ESLABAND® está construída de varias capas de lona de poliéster multifilamento de alta resistencia química, como son aceites y grasas de motor, presentando un hinchamiento casi nulo.

La versatilidad y suave marcha de ESLABAND® puede ser instalada rápida y fácilmente sin la necesidad de remover chumaceras, rodamientos, motores, flechas y sobre todo en transmisiones con componentes oxidados o de difícil acceso. Aunado a los beneficios anteriormente mencionados, ESLABAND® opera virtualmente sin vibración por su bajo peso y construcción precisa, por lo que extenderá la vida útil de los componentes de la transmisión.

BENEFICIOS

  • ENSAMBLE FÁCIL Y RÁPIDO:  ESLABAND® puede ser armada y desarmada con pinzas para seguros y un desarmador plano.
  • UNIFORMIDAD ABSOLUTA: Cada eslabón es troquelado bajo un estricto control de calidad para asegurar el perfecto asiento de la sección en las poleas.
  • MARCHA SUAVE: La uniformidad en el espesor de los eslabones, sin áreas de densidad variable entre los mismos, además de no tener uniformidad entre las cuerdas de la banda armada (como sucede en las bandas sinfín), hacen de la ESLABAND® una banda que minimiza las vibraciones, aumentando la vida útil de los componentes de la transmisión.
  • GRAN FLEXIBILIDAD: La ESLABAND® es más flexible que cualquier banda sinfín en «V», ya que puede operar en poleas de 2″ (diámetro exterior) para la sección de A y de 4″ (P.D) para la sección B.
  • ALTA RESISTENCIA: Los compuestos de alta tecnología y calidad (lona de poliéster y poliuterano) así como el proceso de fabricación de la ESLABAND® dan como resultado una inusual resistencia a la tensión, aunado a las excelentes propiedades físicas del poliuterano.
  • VERSATILIDAD ESLABAND: Puede correr en ambas direcciones (transmisiones ligeras). Puede ser utilizada como banda transportadora con poleas en «V». Puede ser ajustada a cualquier largo (Evita tener un stock de números de banda sinfín), deben utilizarse en tensores en «V». Ideal para usarse en transmisiones de serpentín y a 90°.
  • BAJO COSTO: La gran duración de ESLABAND® (hasta 3 veces más que una banda sinfín convencional) aunado a la posibilidad de reemplazar eslabones dañados en caso de emergencia sin tener la necesidad de un gran stock de medidas de banda sinfín, hacen que la operación de la banda sea muy económica, esta ventaja es evidente en áreas de difícil acceso (rurales o marítimas).
  • SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN Y TRANSPORTE: Por su tipo de construcción, las bandas eslabonadas pueden solucionar prolemas en transmisiones en donde las bandas tradicionales simplemente no son una opción.
  • FUNCIONAMIENTO EN AMBIENTES HOSTILES: ESLABAND® funciona donde las bandas convencionales de hule (nitrilo-cloropreno) fallan. El compuesto de poliuterano y poliéster es capáz de soportar ambientes aceitosos, sucios, húmedos y un gran número de productos y residuos utilizados por la industria en general y la industria agropecuaria.

CARACTERÍSTICAS

TIPOS3L, A, B y C
COLORAzul
TIPO DE SECCIÓN"V"
PESO POR METRO112 grs./metro (Tipo 3L) aprox.
181grs./metro (Tipo A) aprox.
225 grs./metro (Tipo B) aprox.
415 grs,/metro (Tipo C) aprox.
ESLABONES POR METRO53 tipo 3L, 48 Tipo B,
48 tipo A, 41 Tipo C.
NÚMERO DE CAPAS4 tipo 3L, 4 Tipo B,
4tipo A, 5 Tipo C.
ANCHO SUPERIOR3L 3/8" Aprox. 9.5 mm
A 17/32" Aprox 13.5 mm
B 5/8" Aprox 16.0 mm
C 27/32" Aprox 21.5 mm
DIÁMETRO MÍNIMO DE POLEA2" (51 mm) D.E. tipo A
4" (100 mm) D.E. tipo B
MATERIALLona de Poliéster/poliuterano
TEMPERATURA MÁXIMA DE OPERACIÓN70°C

INSTALACIÓN

PASO 1:  Desconecte la máquina y asegúrese de que no esiste ningún elemento mecánico que pueda dañar nuevamente a esta (polea desgastada, residuos de bandas anteriores, rozamiento con tolvas, desalineamiento severo, etc.) De ser posible limpie las superficies de contaco de las poleas con la banda. En caso de existir tensores de ranura o tornillos fáciles de accesar, mover el motor a su distancia entre ejes mínima.

PASO 2: Mida la banda apretándola alrededor de las poleas y traslapando los dos últimos eslabones con los dos agujeros más próximos a ellos. Reste un eslabón por cada 20 eslabones de longitud (aproximadamente). Esta operación le dará la tensión inicial necesaria a la transmisión, en caso de observar que dicha tensión es excesiva o demasiado holgada, ajustar según sea necesario.

PASO 3: Arme la banda abriendo el eslabón con pinza para seguro e insertando la cabeza del remache en el eslabón correspondiente.

PASO 4: Monte la banda en las poleas comenzando por la de menor diámetro. Monte la banda en la polea mayor y gire lentamente (A MANO, NUNCA CON EL MOTOR) para insertar la banda en la ranura.

PASO 5: Tensar el motor a su carrera media (en caso de haberlo movido, paso 1) y apretar.

PASO 6: En caso de ser una transmisión de ranuras múltiples, será necesario controlar los eslabones de la banda de prueba y repetir los pasos 4 y 5. Nunca se debe instalar un menor número de bandas en las poleas de ranuras múltiples, ya que esto afecta el rendimiento y los cálculos de la transmisión hechos por el fabricante del equipo.

PASO 7: TODAS las bandas en «V» requieren de una correcta supervisión del tensidonado de las mismas. En las transmisiones donde no existe tensor a resporte o contrapeso, es necesario revisar dicha tensión dentro de los primeros 30 minutos de operación normal de la máquina y después una segunda revisión después de 24 horas de operación. Se debe retensionar la banda en caso necesario y dependiendo de la severidad de la aplicación.

Por último, las bandas, así como todos los componentes de la transmisión deben de ser revisados periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento y aumentar la eficiencia de la maquinaria con el consiguiente ahorro de energía.

En su constante búsqueda en la mejora de la calidad BESP se reserva el derecho de modificar las características de sus productos sin previo aviso.

El presente manual es solo una guía de las aplicaciones y uso de la ESLABOND®. Cualquier uso o aplicación no especificado en el presente deberá ser probado por el usuario final y en su caso deberá consultarlo con nuestro departamento técnico.